Quantcast
Channel: El Turista Cultural » Fidel Martín
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

El Camino de Santiago en autocaravana

$
0
0

la foto (40)Todo hay que decirlo que el tema de las autocaravanas es algo que siempre me ha intrigado, sobre todo por saber como es el día a día en uno de estos vehículos estando de viaje por Europa.

Pues dicho y hecho, hace unas semanas tuve la suerte de compartir un día de autocaravana empotrado junto con otros compañeros de la web en la Primera Ruta de Autocaravanas Yakart “Camino de Santiago”. Esta ruta fue organizada por Yakart Centro Caravaning y recorrió durante once días la geografía gallega con la participación de más de 150 personas y una cincuentena de vehículos.

la foto (50)

La jornada que nos tocó compartir se desarrolló por la comarca da Ulloa. Galicia interior con epicentro en Palas de Rei. Desde primera hora de la mañana en una autocaravana de generosas dimensiones recogida en A Coruña por Tania y Javi, previo paso por Compostela para recoger a este que escribe, recorrimos el Camino Francés en sentido inverso hasta llegar a Palas de Rei en donde esperamos al resto de la caravana de cincuenta vehículos. Pasados los kilómetros ya el vehículo se conducía mejor, será por la adaptación al medio. Aunque otros conductores como Xavi Presas se adaptaron al momento.

Durante la jornada visitamos algunos de los atractivos turísticos de la comarca.

Visita al Castillo de Pambre

El castillo de Pambre está considerado el mejor ejemplo de arquitectura militar medieval de Galicia. Fue construido en torno a 1375. De planta cuadrada, y cercado por una muralla de planta irregular que se adapta al terreno.  En el centro se sitúa la  Torre del Homenaje, con tres plantas y 11 metros de lado, todo ello rodeado por una segunda muralla con puerta hacia el oeste.

la foto (51)

Es uno de los pocos castillos y fortalezas militares que quedaron en pie tras la revuelta Irmandiña del siglo XV, junto con el de Monterrei y Soutomaior.

Visita a Arqueixal

Arqueixal es una granja familiar situada en la parroquia de Santiago de Albá. De un modo natural, ha pasado de una producción de queso, yogurt y leche fresca ecológica a concebir una experiencia que va más allá de la pura recuperación de las raices y se basa sobre todo en el  amor a la tierra. No hay mas que oir las explicaciones de Antonio para ver el convencimiento y la creencia en su trabajo.

la foto (54)

la foto (52)Arqueixal también comprende un conjunto de actividades turísticas asociadas a la recuperación de un conjunto de cinco edificios tradicionales rehabilitados de acuerdo a criterios de bioconstrucción y un espacio multiusos para talleres, encuentros y charlas.

En resumen una jornada que nos permitió conocer esta comarca de la Galicia interior y sobre todo palpar el espíritu de los/as viajeros/as de las autocaravanas, muy diferente al perfil de otros viajeros. Felicidades a  Yakart Centro Caravaning  por la iniciativa y a Lucía Pita por la invitación.

El próximo año más!!

 

Share and Enjoy

  • Facebook
  • Twitter
  • Delicious
  • LinkedIn
  • StumbleUpon
  • Add to favorites
  • Email
  • RSS

Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Trending Articles